El Error Más Cómún de Los que se Inician en LoRaWAN

El error más común de los que se inician en la tecnología de redes LoRaWAN.

Quienes se inician en la tecnología de redes LoRaWAN® se suelen enfrentar a problemas que no parecen tener una explicación evidente y pueden perder muchas horas e incluso días tratando de descubrir el oriden del problema.

En este artículo vamos a hablar acerca del problema más común que enfrentan los newbies cuando están poniendo en marcha su primera red LoRaWAN.

La mayoría de los Gateways LoRaWAN sólo pueden escuchar en 8 canales de frecuencia al mismo tiempo (algunos pueden escuchar 16 o más). Los nodos LoRaWAN por defecto hacen saltos pseudoaleatorios de frecuencia y transmiten en todos los canales que conforman el plan de frecuencia seleccionado. Por ejemplo, el plan de frecuencia AU915 tiene 64 canales para Uplink.

AU915

Entonces el problema es que el nodo transmite datos en muchos canales que no están siendo escuchados y eso hace que tenga que gastar energía innecesaria retransmitiendo paquetes que no llegan a destino. El usuario no entiende porqué al principio parecía que el nodo estaba transmitiendo correctamente y luego dejaron de llegar paquetes de datos.

Según lo que se muestra en la siguiente imagen, en la configuración del Gateway se selecciona una Subbanda de 8 canales y por lo tanto el Gateway sólo escuchará paquetes de datos en esos 8 canales.

Subbanda

Para que todos los paquetes sean escuchados y no tengan que ser retransmitidos, se debe cambiar la configuración de cada nodo, de tal manera que sólo transmita en esa misma sub-banda de 8 canales. En el ejemplo presentado, estamos usando la Subbanda número 2, entonces debemos configurar los nodos para que transmitan en esa misma subbanda.

En el caso de los nodos Dragino esto se logra enviando el siguiente comando AT al nodo:

AT+CHE=2

Al enviar ese comando AT de configuración, el nodo comenzará a trabajar en modo de 8 canales y dejaremos de perder paquetes de datos.